jueves, 31 de enero de 2008
Veritats com un temple
El hilo roto
“La ruptura de un equipo depende de muy poca cosa. El Barcelona era un collar de perlas, se rompió el hilo y todas las perlas se dispersaron” (Jorge Valdano, refiriéndose al ‘Dream Team’).
Señor Deco: Hace más de año y medio que no se le recuerda ni una sola gran actuación en un campo de fútbol. Ha destacado por sus estupideces extrafutbolísticas o sus declaraciones rudas con cara de enfado pero, entretanto, sus estadísticas de disparo son sonrojantes.
Señor Zambrotta: Su última buena actuación se pierde en el Mundial de 2006. Desde entonces no podemos destacar ni una sola acción brillante. Pero eso sí, nos advierte usted a menudo que Italia le espera con los brazos abiertos.
Señor Thuram: Con el Barça siempre juega diez pasos por detrás del resto, pero conoce los barrios más deprimidos de la ciudad y su solidaridad con los marginados es conmovedora, aunque como defensa central el único mérito que se le recuerda en el Barça ha sido no haber puesto en peligro en algún partido su propia portería.
Señor Xavi: Sus compañeros no se desmarcan, de acuerdo, pero usted ha permitido que le conviertan en un jugador de balonmano. El caracoleo es su acción preferida y de tanto darse la vuelta sobre sí mismo, este equipo anda mareado.
Señor Henry: Es interesante que haya comprendido rápido lo que significa Catalunya, pero no se le fichó como intérprete político, sino como delantero veloz, inteligente y eficaz ante portería. ¿Lo ha olvidado?
Señor Márquez: Usted es un grandioso futbolista, que de haberse cuidado habría dado un excelente rendimiento.
Señor Puyol: Usted es un buen capitán. Además de libros de autoayuda, debería haber repartido también otras cosas que pusieran a cada uno en su sitio.
Señor Ronaldinho: Felicidades por haberse entrenado de nuevo. Veinte días de entrenamiento, al fin. Debería pedir disculpas por haber estado dos años sin hacerlo.
Señor Rijkaard: Lleva usted temporada y media desperdiciando el talento de su equipo. Quizás es usted el hilo que se ha roto.
martes, 29 de enero de 2008
El culé es cobarde por naturaleza

No hay que vender la piel del oso antes de cazarla. Pero si las cosas continúan como hasta ahora (y no tienen por qué no hacerlo) la liga la gana el Madrid dejando atrás a sus rivales, que se llenaban la boca de frases tipo "ya pinchará el madrid, jugando mal no va a ganar siempre"... Y es que el problema no estaba en Chamartín, sino en sus propios vestuarios. El gérmen de la autodestrucción, la egolatría, el endiosamiento, la falta de entrenamiento, las rivalidades entre compañeros, ... etc. Descomposición y ruina son las palabras que mejor pueden definir al Barcelona.
Pero es en esta hora cuando sus incondicinales deberían dar la cara y afirmar que siguen caminando junto al equipo de sus amores... aún en estos momentos. Pero el mezquino catalán es así, incapaz de cantar eso de "You'll Never Walk Alone". En fin, otra lamentable demostración de "seny"...
Volviendo al glorioso equipo español, solo decir que estos nueve puntos de diferencia no deben ser causa de sobreconfianza, pero no hay que llamarse al engaño, tienen una raison d'être: la diferencia entre un loser provinciano y un potencial campeón. Así se demuestra la solidez defensiva y la fuerza y carácter de un equipo al que Capello puso los cimientos. Pero así es el RM, siempre dispuesto a ofrecer gloria a su seguidores, con el escudo por delante y esa garra y señorío que hacen que pronto, podamos decir: "Ya llevamos treinta una". ¿Alguien más puede decir eso?
Saludos desde la fría meseta castellana
viernes, 25 de enero de 2008
DUELO ENTRE TITANES
Los más jóvenes pensamos que la rivalidad fundamental está entre Barça y Real Madrid. Pero históricamente, no ha sido así, al menos desde una perspectiva madrileña y veraz. Es una visión sesgada de la rivalidad deportiva que se origina en cataluña y que distorsiona la realidad. Como tantas cosas que provienen de esa desgraciada y provinciana cuna de culés que es la región el noreste.
El 'verdadero' enemigo era y es para muchos el Atleti. La división real era enorme: Castellana/Manzanares; afición aburguesada/apoyo incondicional, PP(clase media)/PSOE (trabajadores), origen andaluz/origen castellano, madrid obrero v. madrid castizo, .... y un largo etcétera. Eso sí, sin los sectarismos que implican las rivalidades del Barça como RM o Valencia. El buen español siempre respeta a su adveresario.
Los pobres colchoneros observan con impotencia como es imposible vencer a sus vecinos merengues. La distancia entre ambos clubes hace que, independientemente de como juegue el Atleti, siempre sea imposible imponerse. Ni siquiera antes con Torres y ahora con el Kun parecen capaces de lograrlo. Ojo, le pasa a todos los equipos del país: el Real Madrid es intratable. Es el verdadero amo de España. Nadie osa discutirlo. Se pasea por los campos de este gran país sin que nadie le rechiste. Pero ser del atleti implicaba precisamente eso, contra todo pronóstico, rechistar al grande. Y con gracia. Los tiempos han cambiado.
martes, 22 de enero de 2008
Sport o Mundo Deportivo?
Ho reconec, no m’hi fixo en aquestes coses.. no tinc criteri i tinc molt poca memòria com per recordar qui escriu a cada lloc. Vaig al kisok, fullejo unes quantes pàgines de cadascún i normalment acabo decidint-me segons un d’aquests criteris..
- millor portada
- millor anàlisi del partit (extensió, estadístiques, gràfics, puntuació de jugadors..)
- opinions d’alguna veu autoritzada
- si hi ha reportatges de futurs fitxages..
..tot i que generalment el criteri bàsic es triar el diari que menys hagi pogut fullejar en el moment en que el kiosker em comença a pressionar amb la mirada.
Davant un empat tècnic en els anteriors criteris citats acostumava a desempatar a favor d”El mundo deportivo” ja que el meu amic Damià sempre em diu que l’Sport es un panfleto i clar, no m’interessa quedar com un fanàtic ignorant davant el quiosquer i a més vull gaudir del prestigi intel·lectual que segons el Damià t’aporta “El mundo deportivo” mentre el portes a la ma de camí a casa.
Però ara que treballo i començo a gaudir de les fabuloses estones mortes i internet gratuït que et proporciona la feina m’he començat a conèixer una mica el mundillo i la meva elecció es clara: Sport a muerte!
Si ve es veritat que “El mundo deportivo” aporta generalment una major varietat de comentaristes no puc suportar la posició absolutament insostenible que ha adoptat aquest diari en torn a Ronaldinho, especialment per part d’un tio despreciable a qui anomenaré Sr. Artells (de fet es diu així i es el subdirector). Bàsicament la posició del diari es podria resumir així:
Ronaldinho es un pobre tio, un nen de fabela que ha sortit un parell de cops per la nit, s’ha pres un suc de taronja i a les 11 de la nit ja estava al llit dormint.
Ronnie ha entrenat com el que més, simplement que ho ha fet indoor en comptes d’outdoor i potser no li han sortit gaire bé les coses un parell de partits però es víctima d’una campanya mediatica que està en contra d’ell i que es capaç de distorsionar la realitat fins a tal punt que diuen que no ha fet res en tot el partit quan “tothom” ha vist que ha fets uns sprints i uns regats de la ostia.
Ronnie ha fet tant pel barça, que es podria permetre el luxe de sortir 20 partits seguits al camp, estendre una esterilla a la rodona del mig del camp i fotres a sobar a pèl els 105 minuts (descans inclós). A més, els més de 6 milions d’euros que cobra actualment no son suficients perquè ha fet tant pel barça, que tot el que s’ha destinat al projecte del Norman Foster se li hauría de donar a ell i a més se li hauria de permetre viure a la Sagrada Familia.
Si, ja sé que a un diari esportiu no sé li pot exigir res i que segurament l’Sport es igual de manipulador però en sentit contrari (per captar els lectors que perd el rival) però que voleu que us digui, ara per ara la meva opinió es la de l’Sport i penso ser un tifosi radical a favor d’aquest diari mentre la meva opinió segueixi sent la de la línea editorial (que enganxaré abaix com a homenatge a aquest gran diari).
Així que de moment, a la mitja part, Sport 1 (etoó, gol de chilena) - Mundodeportivo 0.
lunes, 21 de enero de 2008
Barça 1 - Racing 0
Sobre el partit, realment poc a destacar. Ah, sí, com a mínim vaig poder disfrutar xiulant al Giovanni cada cop que la cagava, és a dir, constanment. Espero haver col·laborat en enfonsar a aquest tio, i a que el traspassin tan aviat com puguin!
En quant a l'Henry, si abans era un ex futbolista, ara és un jugador amateur. Encara li falta per ser el de l'Arsenal, encara que ahir va fer alguna bona jugada.
El millor, com sempre, Iniesta, que té més classe que tota la resta de l'equip junt. Per cert, quin fitxatge el Milito. A diferència del Puyol, sempre sap escollir la millor opció.
miércoles, 16 de enero de 2008
Milan 0 - Sevilla 0
Molts critiquen el joc que va fer el barça ahir però hi ha partits en els que s’ha de jugar amb ofici i més tenint en compte les baixes de dos jugadors molt desequilibrants com Etoo i Messi. No hem d’oblidar que la champions del barça es va guanyar jugant 2 partits molt defensivament contra Milan i Chelsea.
L’alineació d’ahir va ser 100% previsible i jo mateix l’havia pronosticat dies abans al blog. Crec que Rijkaard té dos problemes a l’hora de confeccionar l’alineació: no té prou confiança en un jugador físicament débil (Bojan) contra defenses corpulentes i sobretot no sap que fer amb l’Iniesta ja que l’entrada de Bojan al centre obligaría a posar a l’Iniesta a l’extrem dret (ja que Rijkaard no s’atreveix a sentar al Xavi i sembla haver descartat (afortunadament) jugar amb els dos petits al mig del camp).
L’alineació d’ahir justifica en part l’absència de perillositat al davant:
- Giovani està molt verd encara, li costa molt desbordar per banda i no fa bones desmarcades sense pilota.
- Henry de punta perd molt i no pot explotar la seva velocitat.
- Iniesta es un crack, però no un extrem.
Però si a l’alineació d’ahir li afegim les peces que ens falten no només millorarem defensivament l’equip sinó que aportarem el desequilibri que ens va faltar ahir al davant:
Valdés
Puyol – Marquez- Milito – Abidal
Touré
Iniesta – Deco
Messi – Etoo – Henry
Crec que aquest 11 inicial amb suplents solvents com Bojan, Guddy, Xavi o Silvinho té series aspiracions a arribar lluny en les competicions del KO (a la lliga dependrem de la regularitat del Madrid).
Només em queden 2 grans dubtes:
- Que passarà quan Ronaldinho es recuperi? Tornarà a jugar de titular? S’assemblarà una mica al Ronnie dels primers anys o està acabat per sempre?
- Que passarà amb l’Iniesta quan Etoo, Henry, Messi i Ronnie estiguin disponibles? S’atrevirà a sentar al xavi?